pero me llego camara nueva hace un par de dias asi que estaba sacando una buena cantidad de fotos, por ejemplo las de mis avances con el Lamellar
asi que ahora subo un pequeño tutorial (bastante incompleto, pero sirve para hacerse la idea de como trabajarlo)
a modo de introduccion; el Lamellar es un tipo de armadura de escamas con la particularidad de que todas las escamas estan unidas entre si, en lugar de estarlo con una base de cuero o alguna tela, esto reduce el peso y creo que le da mayor flexibilidad, el lamellar se considera como el siguiente paso evolutivo de las cotas de escamas y fueron usadas por pueblos de casi todo el mundo, contando el tibet, bizancio, china, eslavos y hasta cierto punto escandinavos, principalmente rus, pues pese a que es asumible que se hayan usado en escandinavia al rededor de la era vikinga no existen datos suficientes como para afirmarlo con 100% de seguridad, aunque hay datos encontrados pero son mas alla de la era vikinga, De la batalla de Wisby, en 1361.
Bueno, bueno, el punto es que hace tiempo que tenia ganas de hacer algo mas armaduroso, mas alla de las cotas de malla, asi que busque algo de informacion, vi un poar de fotos y usando unas bandas de acero de 4cm por 1 metro que habia comprado hace mucho tiempo para armar cascos
dibuje las escamas sobre ellas y luego las corte con una cortadora de metal bien cuatica que un amigo tiene hosteando en mi casa xD y pasado eso les di la forma con la tijera de hojalatero/aviador
luego de quer estuvieron cortadas habia que perforarlas, para lo cual usé un punzón, golpeandolo sobre mi tocon de hundir a modo de botador, como bien me habia recomendado Harald n_n, esto redujo inmensamente el tiempo de trabajo, pero aun asi no es nada menor perforar, y visto que mi mejor punzón se destempló y murió tube que usar uno mas pequeño y repasar los agujeros con taladro
cada escama consta de 7 agujeros, como se ven en la foto, marcados con un marcador verde (no se ven muy bien, pero estan alli)

entonces, luego de haber peroforado y calculado que devian ser 27 escamas por ronda para que crusara mi espalda y pudiera amarrarla atraz, como no se donde venden cordones de cuero tuve que cortarlos yo de un pedazo bien grande que tenia por ahi.. xDD

la verdad todo ha sido bastante tedioso porque no es tran automatico como hacer cota, pero igual los resultados quedan bien, Para unir las escamas hay que hacer lo mismo que si se estiviera cosiendo, primero encero el cuero y luego lo paso por todos los oyos de modo que se vea ordenado.
Lo mas complicado es lo de unir las filas verticalmente, ya que se necesita que el mismo hilo de cuero pase 2 veces por el agujero superior de las escamas, y esto deja medio suelto todo, asi que estoy considerando hacer dos agujeros en vez de uno, para restar trabajo xD

pero de cualquier forma por delante se ve un resultado bastante parejo, que, aunque en la foto no lo he terminado se logra apreciar lo que llevo hasta ahora.
y....eso pues, a medida que siga avanzando con el lamellar seguiria explicando mas, pues esto me parece un poco incompleto para ser un tutorial, pero se aprecia al menos todo el proceso
Un saludo e Id con bien
Adios
Arann